Opiniones
Categoría : Pegamentos y masillas
Basado sobre 1494 opinión(es) 1494

Pegamentos y masillas
Hay 139 productos.
No hay nada peor para el amante al modelismo que terminar una maqueta y ver que esta pierde su forma por haber usado un pegamento inadecuado o de mala calidad. Las horas de trabajo invertidas y la ilusión se desmoronan como la propia estructura construida cuando esto pasa. Y la verdad es que se trata de un problema muy fácil de corregir.
Basta con tener las cosas claras sobre cuáles son los mejores pegamentos para maquetas. Esto es algo que hay que comenzar a estudiar en cuanto se dan los primeros pasos en el modelismo. Vamos a compartir contigo todo lo que sabemos al respecto.
Pegamento para maquetas navales y de madera
Los amantes de la reconstrucción a escala de barcos o de cualquier otro tipo de maqueta hecha de madera suelen contar con dos adhesivos de cabecera: la cola blanca y el cianocrilato. Cada uno de ellos tiene características propias e indicaciones para casos concretos. Es más, hay situaciones en las que lo que interesa es utilizarlos combinados, aunque eso lo veremos un poco más adelante.
La cola blanca es el primer adhesivo que vamos a valorar. La puedes encontrar en el mercado con este nombre o con otros como cola de carpintero o acetato de polivinilo. Se trata en todos los casos del mismo compuesto y está pensado especialmente para madera, aunque también es efectivo con el corcho o el cartón.
Su composición la hace tremendamente eficaz para uniones duraderas en materiales porosos, y la madera es de este tipo. Ahora bien, tiene alguna desventaja. La principal de todas es que tarda mucho en secar, horas incluso, por lo que tienes que mantener presionadas las piezas. Esto es una tarea complicada que ha echado a perder más de un casco de maqueta naval. Por ello, si usas la cola blanca, tendrás que hacerte también con pinzas y otros accesorios que mantengan la presión en la unión.
Luego está el cianocrilato. Este es un pegamento rápido, casi instantáneo. Aquí reside su gran valor, pero también su principal problema. Solo puedes emplear el cianocrilato cuando estés completamente seguro de la posición de una pieza. Si intentas separar la unión que crea este material, romperás la maqueta con toda seguridad.
Además, es un producto que puede ensuciar algunas partes de la construcción. Por ello, lo mejor es aplicarlo con una pipeta para controlar su flujo y evitar la rebaba que deslucirá tu maqueta.
Pegamento para maquetas de plástico
También nos encontramos con dos pegamentos para el modelismo de plástico. Es más, el primero de ellos es el cianocrilato. No tenemos que explicarte mucho sobre él porque ya lo hemos hecho en la sección dedicada a las piezas de madera. Los pros y los contras son los mismos con el plástico, así que ya te los hemos advertido.
Eso sí, el cianocrilato es mejor para la madera. No es que te vaya a fallar en plástico, pero funciona mucho mejor en superficies porosas. Si lo usas en plástico, no está de más que te hagas también con un acelerador de cianocrilato que acelera enormemente el secado. Haz esto solo cuando tengas un dominio de los materiales que te dé seguridad.
El otro tipo de adhesivo para maquetas de plástico que tienes disponible es el pegamento para poliestireno. Tienes que tener varias precauciones en su uso. La primera es emplearlo solamente cuando sepas que la maqueta está hecha de poliestireno, ya que su empleo puede dañar otras superficies.
La segunda precaución se encuentra en su aplicación. Tienes que llevarla a cabo gota a gota, especialmente en los modelos de maquetas más pequeñas. El efecto de los pegamentos de poliestireno es parecido al de una soldadura: disuelven la capa superficial del plástico y las unen rígidamente creando una sola pieza. Por ello, si aplicas el adhesivo fuera de su lugar, dañarás el acabado de la maqueta.
Es en esta forma de pegar que te acabamos de explicar en la que se encuentran las mayores virtudes de este producto. Las uniones que produce el adhesivo para poliestireno son prácticamente para toda la vida. O se rompe la maqueta o no hay forma de separar las piezas. Por eso son tan valorados por los expertos. Si se está seguro de las capacidades que se tienen y del pulso, no hay nada que produzca mejores uniones que este tipo de pegamento.
Un consejo que te queremos dar para el uso de todos los tipos de pegamentos para maquetas es que limpies muy bien siempre las superficies y que no dejes que haya humedad en ellas. Estos son problemas que impedirán que el pegamento actúe bien, así que ten siempre cuidado.
En definitiva, contar con un pegamento para maquetas adecuado es algo fundamental. Es más, puede que necesites más de uno si te mueves entre los diferentes tipos de modelismo que existen. No dejes nunca de lado la importancia del adhesivo porque esto arruinará con toda seguridad tus mejores obras.
Rapidísimos en el envío. En menos de 24 h ya lo tenía en ...
Como siempre todo correcto.
todo perfecto y plazo de entrega rápido Muchas gracias
Envío super rápido, en menos de 24 horas en mi casa
Envío super rápido, en menos de 24 horas
Es realmente magnífico, y el servicio muy rápido
Creo que faltan más novedades de modelismo en coches, por...
Por lo general todo perfecto.
Tuve un problema y me lo han solucionado con rapidez y am...
Sorprendido por el buen servicio
Rapidez y buen servicio
Años comprando en CarminaHobbys tanto on line como presen...
Producto de muy buena calidad.
Todo correcto. Envio muy rapido, muy satisfecho con la co...
Pues como siempre un excelente servicio, dejé hecho el pe...
Excelente vendedor y una atención estupenda, es siempre u...
Excelente servicio y rapidez. Recomendable 200%
Todo perfecto, entrega muy rapida. Muy satisfecho con la ...
Todo perfecto, entrega muy rapida. Muy satisfecho con la ...
buena presentación y calidad a simple vista cuando empie...